Uno, hace un círculo en el calendario el día X y durante meses no piensa en otra cosa. Aunque durante el año corres otras carreras, la carrera importante, el objetivo del año es ese día señalado con color fosforito. La Antarctic Ice Marathon & 100k.Como todo en la vida, ese día llega… y pasa. La vida es un tren que no para.
No me quiero olvidar una cosa muy importante y son las personas que han hecho o van a hacer posible que yo esté en la Antártida. Personas que mostraron interés en su día en mi proyecto, que creyeron en él y más importante aun, que creyeron en mí. Esto no es fácil y menos en los tiempos que corren. Ellos me pusieron en la línea de salida y a mí me tocó hacer lo más fácil: correr.
Ya lo he comentado alguna vez. El presupuesto de las carreras por etapas suele ser elevado (4.000 - 5.000 euros + o -) y el de la Antártida es más elevado todavía (solo comentar que la inscripción son 9.900 euros). Yo soy profesor y mi mujer tiene una tienda, es decir, agradecidos de tener trabajo en los tiempos que corren pero nada de gastarse esos dinerales en mi afición. Por lo tanto, no me queda otra que buscar patrocinadores para cubrir gastos. Es un trabajo muy incómodo, tener que venderse uno mismo pero no me queda otra si quiero hacer las cosas que hago. Lo tengo asumido, ya está.
A veces me duelen los nudillos de golpear tantas puertas en busca de futuros patrocinadores y otras veces lo que me duele es la nariz, de recibir tantos portazos. Pero yo sigo, por eso soy corredor de fondo… ¿no?
Este año quiero agradecer de corazón a las empresas que han confiado en mí, a las personas que me van a poner en la línea de salida de la carrera. Gracias a Maitane Leizaola (Diputación Foral de Vizcaya), David Álvarez (dueño del Grupo Eulen), al Ayuntamiento de Bermeo y a su alcaldesa, Idurre Bideguren y a Iván Rodríguez (amigo iítimo y gerente de la asociación Afonvi). Esto en cuanto a instituciones públicas, empresas privadas y asociaciones.
Pero en el plano deportivo no me quiero olvidar de dos personas: Pedro Ibarretxe y Juan Pinedo. Pedro, es el gerente de la cadena de tiendas deportivas Intersport y Juan es el responsable de la marca deportiva Haglofs en la zona norte de Euskadi. Ambos confiaron en mí desde el primer momento y me han ayudado mucho. Mi alegría por la experiencia antártica se vio empañada al, nada más aterrizar en Euskadi, conocer la triste noticia del cierre de la tienda Intersport de Bilbao, activa durante 20 años. A uno le duele cuando ve que las personas que le han ayudado sufren un revés. Eso me ha ocurrido a mí. Aunque me temo que Pedro no es una persona que estará mucho tiempo con la rodilla en la lona, seguro que se levantará. Yo me he puesto a su disposición para poder ayudarle todo lo que pueda. En cuanto a Juan, le agradezco su ayuda con todo el tema del material, que en el caso de la antártida, no es una broma. Me asesoró y puso material de primera calidad Haglofs a mi disposición y creo que mi experiencia con Haglofs no ha sido menos que fantástica. He tenido mucha suerte en conocer a personas como Pedro y Juan.
No me quiero olvidar ni de la empresa que puso a mi disposición el congelador (no puedo mencionar el nombre de la empresa por petición suya) ni de la marca BH de equipamiento deportivo. Ellos han jugado un papel fundamental en mi experiencia antártica; no en la carrera en sí, sino durante la preparación para la misma. Su ayuda ha sido vital, nada más y nada menos, y a demás a cambio de nada. Unos, me ayudaron ha recrear las condiciones de frío de la Antártida y los otros, me proporcionaron una magniíica cinta de correr (LK 6000) y que he podido utilizar para mis entrenos. No dudaron en ningún momento en ayudarme y esto no tiene precio. Gracias, por una lado, a Unai, Eneko, Iván y Jon y por otro, a Iñaki y Raquel, de BH.
Todas estas personas me colocaron en la línea de salida de la Antarctic Ice Marathon & 100k. Luego, durante el maratón y la carrera de 100k., tuve otro tipo de ayuda. Sentí la ayuda de los míos, de la familia y amigos, personas que sabes que están contigo a cada paso que das y que sufren ante tu lejanía. Y luego, al final de la carrera de los 100k., cuando ya no me quedaba sino una sola vuelta al circuito, miré al cielo y hablé con personas que no conozco y que llevan muertas un siglo. En ocasiones, la línea que separa la cordura y la locura es muy fina y yo creo que me balanceé en ella. Hablé con ellos, les di las gracias por acompañarme y pude sentir que reían, pude distinguir una sonrisa en la nube que se posaba encima mio.
Gracias a todos.
Muchas Gracias a ti, Julen. No es más excelente la aventura que el aventurero.
ResponderEliminarUn abrazo. Pedro. Intersport extreme.
Legoie zara Julen.
ResponderEliminarESKERRAK zeuri kontaiarreitzik eta Bermioko izena eta geure hildako mariñeruena mundotik erutiegaitzik.
Unitxer
Eskerrik asko Uni. Pozik nau bukatzeko helburue bete dotelako. Danok daku arbasoren bat hildakoen artean eta gure sustraijei omenaldi bat egitea derrigorrezkoa zan. Ondo ibili eta egongo gara. Julen
EliminarA ti Julen por compartirlo y "con humildad"
ResponderEliminarAho bete hortz geratu naiz albistea telebistan ikusterakoan. Bermioko hotzgailuetan entrenatzen ere ikusi zintudan telebistan eta ikaragarria iruditu zitzaidan. Hildako arrantzaleei zuk eskainitako omenaldia dela eta, itzela izan da. Zorionak zuri eta bermiotar guztiei.
ResponderEliminar@egorostiza
Eskerrik asko. Itsasoak asko eman digu baina kendu ere. Gure arrantzaleek merezi zuten halako zerbait. Ondo ibili.
EliminarJulen, ha sido un placer colaborar contigo y sabes que puedes contar con nosotros en futuros proyectos.
ResponderEliminarZorionak!!!!
Juan Pinedo
Haglofs