sábado, 2 de febrero de 2013

MATERIAL. RELLENO SINTÉTICO Vs. NATURAL

La última vez que he hablé del tema del material fue allá por el 10 de noviembre. Por aquel entonces, creo recordar, comenté algunas cosillas acerca del material que llevaría a la Antártida.

Hoy volveré a hablar del material. Pero no de un producto en particular sino de un asunto más general; de las particularidades y las diferencias entre el material artificial y el natural, entre las fibras sintéticas y las plumas.

Dado que no soy ningún experto en la materia he decidido mostraros un video de Haglofs en el que diversas personas, desde deportistas hasta una de las diseñadoras de la ropa Haglofs, nos hablan de las diferencias entre el relleno de “fibras sintéticas” y el de “plumas”.

Me ha parecido un video bastante bueno, de una marca de calidad y con ejemplos muy buenos. El video está en sueco y con subtítulos en inglés. Como sé que da mucha pereza leer los subtítulos e ir traduciéndolos, he decidido ahorraros ese trabajo y os muestro, a continuación, algunos comentarios del mismo pero ya traducidos.

La traducción no es literal. He añadido algunos comentarios para poder dar forma a la frase o para que quede algo más claro. Espero que os guste…



“Los dos materiales de relleno más comunes son el sintético y el natural. El relleno sintético está elaborado a partir de fibras hiladas de plástico mientras que el relleno natural está hecho de plumas de aves.”

“Es importante vestir por capas. Es preferible utilizar una capa/chaqueta fina durante el ejercicio y luego, cuando hacemos una pausa, ponernos una chaqueta caliente.”

“Cuando se habla de aislamiento exterior, por supuesto, una chaqueta de relleno de plumas es la más cálida. Pero una chaqueta de estas características tiene sus funciones”.

“La ventaja del relleno sintético es que mantiene el calor incluso si se moja. Te mantiene caliente, ya que no se deteriora mientras está húmeda. El material sintético es mejor (respecto al de plumas) en condiciones húmedas y muy húmedas, como la escalada en hielo o en las situaciones en las que generemos sudor.” (ver video minutos 0:56 – 1:17) 




YALDA DOWN HOOD 
Chaqueta resistente y de peso reducido gracias a su material ligero y al refuerzo en zonas seleccionadas. 
Peso: 950 g



BARRIER II HOOD 
Un clásico actualizado y fácil de guardar que proporciona aislamiento duradero, ligereza y secado rápido.
                                                                       Peso: 605 g

“Ahora imagina que estamos en el Polo Norte, un lugar terriblemente frío. En un lugar como bajo porcentaje de humedad y en el que no realizamos actividad física, un relleno de plumas nos ofrecerá todo el calor necesario. Pero si tengo que caminar o realizar movimientos que generen calor, utilizar una chaqueta sintética puede ser la mejor idea, ya que nos mantendrá calientes sin mojarnos y sin que el relleno se deteriore con la humedad”. 

“Otra diferencia entre el relleno de plumas y el sintético es que el primero nos aporta más calor pero con más peso. Por el contrario, una vez que el plumas se moja pierde todas sus cualidades. Cuando la pluma se empapa, no aísla ni mantiene el calor.” (ver video minutos 2:00 – 2:32) 



AQUILO DOWN PARKA 
Parka de plumón excepcionalmente cálida con zonas de insulación sintética para proporcionar un poder térmico óptimo. Refuerzo resistente al viento en zonas seleccionadas. 




MAGI DOWN HOOD 
Chaqueta de plumón resistente confeccionada con material reciclado, excepcionalmente cálida, ligera y fácil de guardar.
                                                                        Peso: 755 g


“Lo más importante es la cantidad de aire atrapado en el relleno. Esto es lo que nos mantendrá calientes. La cuestión es la cantidad de relleno, que sea sintético o natural y la cantidad de aire atrapado junto a ellas. Nuestro cuerpo genera un calor que es atrapado por las plumas y mantenido en el aire circundante. Una chaqueta gruesa pero con bajo poder de relleno no tiene por qué ser más calurosa que una chaqueta fina y con poder de relleno alta”

“Para confundirnos aún más existen normas diferentes en cuanto al poder de relleno. Una chaqueta americana con 800 p. de relleno es tan caliente como una europea con 750 p. de relleno.”

“Siempre llevo una chaqueta de plumas conmigo. En las aventuras que se me ha olvidado, lo he lamentado profundamente.”

“La construcción de la prenda también tiene un gran efecto sobre la forma en que la ropa te aísla.”

El video: 




No hay comentarios:

Publicar un comentario