El siguiente documental es diferente.
Grizzly Man, es un documental poderoso y perturbador sobre una personalidad única y destinada irremediablemente a la tragedia, que es la de Timothy Treadwell.
En octubre de 2003 fueron encontrados en el interior de un Oso Grizzly los restos mortales de Timothy Treadwell. El activista y defensor de los Osos fue hallado junto con los restos de su novia Amie Huguenard. Durante 13 veranos, Treadwell realizó expediciones a la región del Oso Grizzly en Katmai, Parque de Nacional de Alaska y vivió entre estos fantásticos animales con el pretexto de estudiarlos y protegerlos.
Armado solamente con una cámara como compañera, Treadwell grabó horas enteras a los animales, mostrándonos imágenes de una belleza extraordinaria, imágenes que mostraban una intimidad cuanto menos que inquietante. Pero también la cámara registró sus transformaciones anímicas, su odio contra la sociedad y su obsesión casi enfermiza por los osos (nadando con ellos, tocando sus narices y llamándolos con nombres como Sr. Chocolate o Mickey) y la naturaleza. La tendencia de Treadwell en atribuir características humanas a los osos pardos estaba en conflicto con el deseo del mismo para transformarse en bestia, como por ejemplo gruñendo o caminando a cuatro patas. En ocasiones el activista estaba "actuando como si estuviera trabajando con personas vestidas con trajes de osos", comenta uno de los entrevistados y cruzó esa barrera que nos separa de los animales, barrera invisible pero real y que más nos vale no olvidar.
En un principio puede parecer que el documental es un equilibrado homenaje al “protector” de los osos y la naturaleza de las apartadas regiones de Alaska. Sin embargo, el director, Werner Herzog, no duda en mostrar que es realmente Treadwell el que necesita protección, pues su escape hacía lo salvaje es realmente un peligroso juego de negación de la realidad. El mundo armónico y perfecto del que nos habla el activista solo vive en su mente. Herzog termina por retratar un universo en el que la armonía no existe, sino solamente la hostilidad, el caos y la muerte.
Aquí os dejo el trailer del documental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario