domingo, 20 de abril de 2014

LEVÁNTATE Y BRILLA

Aunque no suelo ser muy amigo de este tipo de videos, por sus mensajes, en ocasiones, excesivamente agresivos del tipo de entrena o muere… o… el segundo clasificado es el primer perdedor, hay que machacar al adversario… o… de tu cuerpo debe brotar sangre y no sudor… En fin, que no me van mucho. 

Creo que la mayoría de los corredores o amantes de la montaña, no tenemos esa mentalidad porque no casa con el espíritu de la montaña. Somos gente tranquila, vamos a lo nuestro, a buscar nuestras sensaciones en el medio que nos enamora, montaña, desierto, jungla o hielo y no vemos en el de al lado a un adversario, más bien a alguien que comparte nuestra misma pasión y que no dudaremos en socorrer si las circunstancias lo exigen.

Messner dijo en una ocasión que… “la montaña no es justa ni injusta”. Debes conocerla y respetarla hasta el extremo. Por eso, bastante trabajo tenemos los corredores en descifrar sus mensajes, en temerla y en gozar de ella como para ver en el corredor de al lado a un adversario al que batir.

Pero este video me ha gustado. Hay muchas cosas que compartiremos la mayoría de nosotros; otras en cambio, no.



  

Os dejo el texto traducido:

LEVÁNTATE Y BRILLA

Seis de la mañana y tu mano no llega a apagar la alarma.

Antes de que las voces de tu cabeza te digan que es muy temprano, hace frio y está oscuro para salir de la cama, tus doloridos músculos están aún en rebelión fingiendo no escuchar las órdenes de tu cerebro diciéndoles que se muevan.

Una legión de voces grita su consentimiento unánime para que pulses el botón de repetición de la alarma y regreses a “sueñolandia”.

Pero tú no pediste su opinión. La voz que tú has decidido escuchar es la voz del desafío. La voz que hizo que pusieras esa hora en la alarma en primer lugar.

Así que prepárate, pon los pies en el suelo y no mires atrás, porque tenemos trabajo que hacer.

Bienvenido a la rutina.

Cada dia es un conflicto entre el camino fácil y el camino correcto. 10.000 senderos se abren delante de ti como el delta de un rio y cada uno de ellos te promete un camino más sencillo. Pero el asunto es que tú vas rio arriba y cuando eliges esa opción, cuando rechazas lo que es cómodo a lo que es seguro y a lo que algunos llaman “sentido común”, es el día uno.

A partir de ahí se hace más duro. Así que asegúrate que esto es lo que quieres porque el camino fácil siempre estará ahí, preparado para que lo tomes. Todo lo que tienes que hacer es detenerte…

Pero no lo harás.

Con cada paso, tomas la decisión de dar otro. Ahora estas en el camino, pero este no es el momento de pensar en lo lejos que has llegado.

Estas peleando contra un adversario que no puedes ver, pero siempre te pisa los talones. Notas su aliento en la nuca, ¿sabes qué es? Eres tú, tus miedos, tu inseguridad… todos alineados como un pelotón de fusilamiento preparado para dispararte desde el cielo.

Pero no te desanimes. No es fácil derrotarlos, pero están lejos de ser invencibles.

Recuerda: Esto es la rutina.

La gran batalla entre tu cuerpo y tu mente. El diablo en tu hombro que te dice: “Esto es solo un juego, es una pérdida de tiempo” o “Tus adversarios son más fuertes que tu”

Ahoga la voz de la incertidumbre con tus latidos, quema la duda sobre ti con el fuego de tu interior, recuerda porque estas luchando y no lo olvides porque ese momento es como una amante cruel, lo convertirá todo en cenizas al primer error. Está buscando siempre el punto débil en tu armadura, ese pequeño sentimiento que no tuviste en cuenta al prepararte, aunque el demonio se esconde en los detalles, la pregunta sigue siendo: ¿eso es todo? ¿Estás seguro?

Cuando la respuesta es sí, has hecho todo lo posible para prepararte para la batalla. Entonces es el momento de salir y enfrentarte a tu enemigo, el enemigo interior. Solo ahora has de empezar la batalla en territorio hostil, eres un león en un campo de leones, y todos queréis cazar la misma presa esquiva, con un hambre desesperada que dice que la victoria es lo único que te mantendrá vivo.

Así que cree en la voz que te dice que puedes ir un poco más rápido, que puedes lanzar un poco más lejos, y que para ti las leyes de la física no son más que una mera sugerencia. “Suerte” es el último deseo de los que aún creen que la victoria se puede obtener por accidente, el sudor es para los que saben que es una elección.

Ahora decide.

Porque el destino no espera a nadie y cuando tu momento haya llegado, aunque miles de voces te digan que no estás preparado, escucha esa voz solitaria que te dice: “estás preparado. Ahora depende de ti”

Así que levántate y brilla.






lunes, 7 de abril de 2014

DECIDE TÚ

Lo último que quisiera transmitir a las personas que me leen es pesadez. No quiero que la gente que me lee piense… ¡ya está Julen vendiéndonos la moto…! ¡Claro, como esas marcas le patrocinan, nos las intenta meter como sea…! ¡Qué pesado, ya está otra vez…!

No quiero que nadie piense eso, o por lo menos, no me gustaría.

Suelo hablar mucho de Overstims y Haglofs, sobre todo en las redes sociales, en facebook concretamente. Últimamente, publico en facebook asuntos relacionados con estas marcas. También me ha dado por comentar algunos entrenamientos que realizo y el aspecto nutricional de los mismos, es decir, qué es lo que como y bebo durante el entrenamiento, la barrita energética tal, las sales minerales cual,…Lo hago porque creo que es fundamental saber qué comer y cuándo, tomarme una barrita o un gel dependiendo del tipo de entrenamiento que haga, si el entreno es corto o si tienes series qué tipo de gel tomar, qué beber y cuándo hidratarse. 




La pregunta que lanzo es la siguiente: ¿Existe una gran diferencia entre las marcas de nutrición deportiva? Yo creo que no. ¿Si consumo los geles o las barritas de una marca en concreto harán que mis resultados mejoren? Tampoco lo creo. Sí creo, no obstante, que una mala alimentación puede dar al traste con tus objetivos. Por poner un ejemplo, está bien que te gusten los geles, pero si los consumes sin control, si basas tu aporte energético en carrera en ellos y te tomas 7 durante una carrera… pues puedes tener problemas gástricos por saturación. 

Entonces, ¿qué es lo que hace que me decante a la hora de comprar el producto de una marca u otra? Lo veremos. ¿Por qué debo comprar los geles de Overstims y no los de Isostar, PowerGel, Nutrisport…? ¿Julen, por qué tengo que comprar geles, barritas, sales Overstims… porque tú digas que son las mejores? Buena pregunta y la respuesta es NO. 

No debes comprar nada porque yo te lo diga, es más, no debes comprar nada porque yo, el otro o fulanito te lo diga. No sigas comiendo el pastel energético ese que no te gusta por mucho que un determinado deportista lo anuncie. Si no te gusta, no pasa nada, hay otras alternativas. Consume los productos que mejor te vayan a ti. Compra diferentes productos de diferentes marcas y vas viendo. Infórmate del modo de consumo de cada uno, de los sabores que ofrece, del formato o del tamaño en el que te los presentan. Pruébalos y ve descartando. Pueden gustarte los geles de una marca y las barritas de otra, las sales minerales sabor mandarina de uno y el gel sabor manzana del otro.

Yo he probado de todo o casi todo de muchas marcas. Todos los que llevamos un tiempo corriendo creo que lo hemos hecho. Ahora sí es cierto que estoy con Overstims. ¿Por qué? 

Tras un par de años consumiendo sus productos me di cuenta que era una marca que me gustaba. Que sus geles, barritas… me gustaban, por su gran variedad de sabores, cada gel para un momento determinado de carrera y sobre todo por los productos exclusivos que ofrecía, como por ejemplo, GatosportAlimento 640Spordej,…sin olvidar la gama de productos BIO, productos que provienen de agricultura ecológica.

Productos pensados no solo para el consumo en carrera sino también para antes y después del mismo, para el desayuno antes del entrenamiento largo, para la recuperación, etc. Porque cuando tienes la tirada larga de la semana (4, 5 horas o mas) es muy importante lo que desayunas o lo que comes durante el entreno a parte de barritas o una vez terminado el mismo qué es lo que debo tomar para una óptima recuperación… Pero una cosa es que a mi me gustase Overstims y otra es que a ellos le interesase ayudarme. Tuve la suerte que les gustó lo que hacía y bueno… así empezó todo.

Y ahora, ¿como a mí me gusta Overstims tengo que darte la pelmada para que consumas sus productos? Pues no. Recuerda lo que te he dicho antes, prueba de todo, investiga, infórmate y decide en base a tus criterios, que no tienen que ser los míos. Teniendo en cuenta las carreras por etapas, que es lo que yo hago, me ofrece productos muy interesantes: Alimento 640 para la etapa larga, Malto durante las demás etapas, liofilizados para el campamento… 

PRODUCTOS DIFERENCIADORES E INTERESANTES

GATOSPORT
Es un pastel energético pensado para consumir, sobre todo, como alimento precompetición con el objetivo de facilitar no sólo el aporte nutricional que pueda hacernos falta sino encima permitirnos que lo podamos hacer de una manera rápida, sencilla y “jugosa”, sin que nos cargue el estómago con grandes cantidades de alimento. 




Disponible nada menos que en... ¡17 sabores diferentes!

La preparación es tremendamente sencilla y es imposible no conseguir prepararlo. Es tan sencillo como poner en un bol los 400 gramos de polvo que vienen en el envase, añadir 250 mililitros de agua y empezar a remover hasta que coja una consistencia pastosa, momento en el que lo metemos en el horno a 180ºC – 200ºC durante 30′ – 35′ (la temperatura y tiempo depende de si nos gusta más o menos hecho). 

Un cuarto de pastel (100 gramos), que parece una medida más que suficiente, nos estaríamos metiendo entre pecho y espalda 391 kcal, 10’2 gramos de proteínas, 63’3 gr de hidratos de carbono (la mitad, 37’6 g azúcares), 9’2 g de grasas, 3’6 g de fibra más algo de sodio, vitaminas, etc.




Podríamos pensar que es como tomarnos un par de barritas de las que suelen rondar las 200 kcal, y en un primer vistazo puede parecer cierto, pero hay que tener en cuenta aspectos como la digestibilidad, que lo podemos mojar en leche o café (lo que tomemos habitualmente), que si lo comemos a pelo es de una textura que se digiere muy fácilmente y, bueno, que el sabor es tremendo porque realmente es un bizcocho muy esponjoso que se come con una facilidad.

Posibilidad de racionarlo es una de sus grandes ventajas porque una vez que has hecho las pruebas-error correspondientes y ya sabes que antes de una competición o entrenamiento intenso a ti lo que te va es comerte una cantidad determinada.

No se estropea con el calor.

Puedes añadirle un poco de frutos secos triturados y cosas así, es decir, personalizarlo


Fuentes: 
http://www.foroatletismo.com/nutricion/2-sabrosos-tentempies-para-antes-y-despues-de-entrenar-gatosport-y-spordej/